Última actualización junio 9th, 2017 7:05 PM
may 10, 2017 Melody Radio PÚBLICO, TECNOLOGÍA Comentarios desactivados en 5 cosas que pasan en nuestro cerebro cuando navegamos por internet
Cuando entramos en el ciberespacio, no siempre somos conscientes de que nos adentramos en un mundo virtual donde el tiempo pasa más deprisa y pensamos y nos comportamos de manera muy distinta a como lo hacemos en el mundo real.
La ciberpsicóloga forense Mary Aiken lo describe como un «mundo hiperconectado» en el que «todo se amplifica» (lo bueno, como el altruismo, y lo malo, como la delincuencia) y nos volvemos mucho más vulnerables.
«La tecnología se ha infiltrado en cada uno de los aspectos de nuestra vida», escribe Aiken en su libro The Cyber Effect (2016), en el que habla del comportamiento humano en internet.
«Estamos viviendo un momento histórico muy emocionante en el cual están cambiando muchos aspectos de la vida en la Tierra. Pero lo nuevo no siempre es bueno y tecnología no es sinónimo de progreso», dice la psicóloga, cuyo trabajo en el FBI e Interpol inspiró la serie televisiva CSI Cyber.
Nuestros instintos nos fallan cuando entramos en el ciberespacio
Aiken dice que, una vez que entramos en el ciberespacio (el mundo digital), «viajamos» a un lugar diferente en el que nuestras emociones y percepciones se transforman.
«Muchos no se dan cuenta. Están sentados en el sofá de su casa y cuando están online nada cambia. En su mente no se fueron a ningún lugar, pero las condiciones son diferentes a las de la vida real. Por eso nuestros instintos nos fallan en el ciberespacio«.
Aiken y otros psicólogos como Patricia Wallace (The Psychology of the Internet, 1999) o John Suler (The Psychology of Cyberspace, 2001 y 2004) llevan años investigando este fenómeno.
Y estos son algunos de los efectos que han observado.
«Este efecto es muy interesante porque hace que la gente haga cosas en el mundo cibernético que no haría en el mudo real», le contó Aiken a la BBC.
Los seres humanos somos menos amables en internet que en persona y más proclives a ofender a los demás.
Una de las razones es la invisibilidad que nos proporciona internet, la ilusión del anonimato.
La mayoría de las personas en internet no saben quién eres.
Cuando tenemos la posibilidad de separar nuestras acciones del mundo real y de nuestra identidad, nos sentimos menos vulnerables a la hora de abrirnos a los demás.
Y este efecto tiene como consecuencia otros efectos, como el de la agrupación online.
«En un estado mental menos inhibido, las personas con ideas afines se encuentran más fácilmente», explica Aiken.
«Si eres una niña de 13 años con un problema alimenticio, ¿cuáles eran las probabilidades de que conocieras a alguien con una condición similar antes de internet? Ahora con dos clics puedes encontrar a personas afines».
La oportunidad de ser invisible amplifica el efecto desinhibidor.
No tienes que preocuparte sobre cómo te ves o cómo suenas cuando dices (tecleas) algo y puedes evitar el contacto visual.
Otra de las consecuencias de esta invisibilidad es lo que Aiken llama «cibersocialización», una forma acelerada de socialización potenciada por las redes sociales y la manera en que nos comunicamos en internet.
Y también la minimización de la autoridad.
«Si la gente no puede verte a ti o lo que te rodea, no saben si eres el presidente de una empresa o una persona ‘normal’. […] En internet, la autoridad se minimiza. La gente está mucho más dispuesta a hablar o comportarse mal», explica Suler.
«Haz esto la próxima vez que te conectes a internet: desconecta el reloj de tu pantalla y, de vez en cuando, ponte a prueba para ver si eres capaz de calcular con acierto el paso del tiempo», sugiere Aiken.
Este fenómeno ha sido ampliamente estudiado en los últimos años.
En febrero de 2017, un grupo de psicólogos del Centro de Neurociencia Cognitiva y Sistemas Cognitivos de la Universidad de Kent, Reino Unido, publicó un estudio en el que aseguraban que tendemos a subestimar las horas que pasamos en redes sociales como Facebook.
La razón es que internet modifica nuestro proceso de atención.
A esta distorsión del tiempo habría que sumar el asincronismo del universo virtual: la interacción en internet no ocurre en tiempo real, y no tener que tratar con reacciones inmediatas hace que nos relajemos.
Suler dice que en internet nos sentimos como personajes imaginarios que «creamos» y que existen en un espacio diferente, la dimensión digital.
«Es un mundo soñado, fuera de las responsabilidades del mundo real […]. Separamos o disociamos la ficción online de los hechos offline.
La ciberabogada Emily Finch dijo que algunos ven su vida en internet como una especie de juego con reglas y normas que no se aplican en su vida diaria.
«Una vez que apagan la computadora y vuelven a su rutina del día a día, creen que pueden dejar atrás su identidad en el juego», explica Suler.
«¿Por qué deberían ser responsables de lo que ocurre en ese mundo de ficción que no tiene nada que ver con la realidad?».
Fuente: bbc.com
may 10, 2017 Comentarios desactivados en Las empresas que prometen curarte de tu adicción a las redes sociales como Facebook, Twitter o Snapchat (y cómo lo hacen)
ago 27, 2016 Comentarios desactivados en Cómo hacer para que WhatsApp no comparta tu información con Facebook
ago 26, 2016 Comentarios desactivados en Whatsapp regala tu información a Facebook
dic 22, 2015 Comentarios desactivados en Sony diseña una batería de azufre para móviles que dura un 40 por ciento más
dic 09, 2015 Comentarios desactivados en Se viene la tecnología ‘5G’, ¿están preparados?
dic 08, 2015 Comentarios desactivados en Lo saben todo sobre usted
dic 08, 2015 Comentarios desactivados en Firefox lanza Focus, un bloqueador de contenido
dic 08, 2015 Comentarios desactivados en Google se lanza por el ‘big data’ de la salud
dic 07, 2015 Comentarios desactivados en Así será el mundo con la tecnología 5G
dic 05, 2015 Comentarios desactivados en Pronto podrás transmitir video en vivo desde Facebook
may 11, 2017 Comentarios desactivados en Boda de Lionel Messi ya tiene fecha
may 11, 2017 Comentarios desactivados en Hombre sobrevivió a la erupción de un volcán gracias a una lata de sardinas
may 10, 2017 Comentarios desactivados en La polémica en México por el informe que lo sitúa como el país más violento del mundo solo por detrás de Siria
mar 15, 2017 Comentarios desactivados en Perú: Se suspende clases en Lima Metropolitana hasta lunes 20 de marzo
abr 06, 2017 Comentarios desactivados en Frases de Cumpleaños para Amigos
Me considero tu amigo y por eso te envío este pequeño...feb 14, 2016 Comentarios desactivados en Feliz Día del Amor y la Amistad
FRASES DE AMISTAD · Los amigos son el don más sabio del...ene 27, 2015 Comentarios desactivados en Gobierno propone declaran el 27 de enero Día de la Soberanía Marítima
El Gobierno aprobó un proyecto de ley que declara el 27 de...dic 23, 2014 Comentarios desactivados en Feliz Navidad y Prosperidad en el 2015 te desea la Familia Melody
Feliz Navidad y Prosperidad en el 2015 te desea la Familia...may 11, 2017 Comentarios desactivados en Boda de Lionel Messi ya tiene fecha
may 10, 2017 Comentarios desactivados en Thalía A sus 45 años, así luce sin maquillaje